A medida que la tecnología y las normativas fiscales avanzan, la gestión empresarial también debe adaptarse para cumplir con las exigencias del mercado y la ley. Este año, España implementa nuevas normativas de facturación electrónica, conocidas como FacturaE y VeriFactu, que establecen criterios estrictos de cumplimiento fiscal para empresas y autónomos. Pero, ¿qué significa esto realmente para los negocios y cómo afecta sus operaciones diarias? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas regulaciones y cómo prepararte para esta transformación digital en tu empresa.
FacturaE y VeriFactu: ¿De qué se tratan estas regulaciones?
La facturación electrónica se ha convertido en una obligación para muchas empresas en Europa, y en España, su implementación ha dado lugar a los estándares de FacturaE y VeriFactu. Estas nuevas regulaciones buscan no solo digitalizar las facturas, sino también garantizar su autenticidad, integridad y trazabilidad, en tiempo real, a través de la conexión con la Agencia Tributaria (AEAT).
FacturaE es el estándar español de facturación electrónica, en formato XML, que cumple con la normativa europea eIDAS. VeriFactu, por otro lado, es una normativa complementaria que exige la verificación y validación de las facturas electrónicas a través de la AEAT, lo que aumenta la seguridad y permite un control más eficaz en tiempo real.
¿Por qué se implementan estas normativas ahora?
El principal objetivo de estas regulaciones es combatir el fraude fiscal y reducir la evasión de impuestos en el país. Según la AEAT, la facturación electrónica facilita un control fiscal más detallado y preciso. Además, la digitalización de estos procesos permite a las empresas optimizar su administración y ofrece una mayor transparencia en sus transacciones.
A partir de la normativa RD 1619/2012 y el más reciente Real Decreto 1007/2023, que exige la digitalización y validación de facturas, el gobierno español ha sentado las bases para una regulación que facilite el cumplimiento, minimice errores humanos y permita a las empresas operar de forma más ágil y segura.
¿A quién afecta esta regulación?
Estas regulaciones están diseñadas para empresas y autónomos que emiten y reciben facturas en España. Aunque actualmente afecta a empresas que facturan con administraciones públicas, la normativa ampliará su alcance progresivamente, afectando a empresas de todos los tamaños y sectores en un futuro cercano. Las pymes y autónomos deben estar preparados, ya que la adaptación a este estándar será obligatoria y su implementación estará sujeta a inspecciones de la AEAT para asegurar su cumplimiento.
Ventajas de FacturaE y VeriFactu para las Empresas
La implementación de estas regulaciones no solo implica un cumplimiento legal, sino que trae consigo ventajas operativas que pueden mejorar la gestión y el flujo de trabajo de las empresas. Algunos beneficios clave incluyen:
Reducción de Errores: La automatización de la facturación reduce el riesgo de errores de transcripción y pérdida de documentos.
Mayor Seguridad y Transparencia: VeriFactu garantiza la autenticidad de las facturas al vincularlas directamente con la AEAT, asegurando que las transacciones sean seguras y transparentes.
Optimización de Procesos: La facturación electrónica permite simplificar el proceso administrativo y mejorar la eficiencia al eliminar el papeleo.
Cumplimiento Fiscal: Evitar sanciones o multas por incumplimiento normativo es crucial para cualquier negocio; con FacturaE y VeriFactu, puedes tener la tranquilidad de que tus facturas cumplen con los estándares de la AEAT.
Facilidad para Finanzas y Auditoría: La digitalización permite un acceso rápido y seguro a los registros financieros, facilitando tanto las auditorías internas como externas.
¿Cómo Implementar FacturaE y VeriFactu en tu Negocio?
En nuestra empresa, ofrecemos soluciones de implementación y adaptación de sistemas de facturación electrónica para empresas de todos los tamaños. Nos aseguramos de que tu negocio cumpla con todas las normativas de FacturaE y VeriFactu, facilitando una transición sin problemas hacia la digitalización de tus procesos fiscales.
Al confiar en nosotros, puedes esperar:
Asesoría Personalizada: Analizamos tu negocio para ofrecerte la solución más adecuada y que maximice tus beneficios.
Implementación del Software Certificado: Nos encargamos de seleccionar y configurar el software que mejor se adapte a tu operación, cumpliendo con todas las normativas.
Soporte Continuo: Te acompañamos en el proceso de adaptación y brindamos soporte técnico para asegurar un funcionamiento fluido.
Capacitación del Personal: Ofrecemos formación para que tu equipo se familiarice rápidamente con el nuevo sistema y las regulaciones.
La implementación de FacturaE y VeriFactu no solo es una exigencia normativa, sino una oportunidad para mejorar la eficiencia y la seguridad de tus procesos de facturación. Al adaptarte a esta nueva realidad digital, tu empresa podrá operar con mayor agilidad y transparencia, cumpliendo con las exigencias de la Agencia Tributaria.
Si estás listo para dar el salto a la facturación electrónica o necesitas orientación para cumplir con la normativa, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a navegar este cambio y asegurar que tu negocio esté completamente al día con las regulaciones.
Instagram: Santiago Marketing Vigo
Facebook: Santiago Marketing Vigo
LinkedIn: Santiago Marketing
Whatsapp: 632633109
Teléfono: 632633109